El Indice de Precios al Consumidor subió 0,6% en noviembre


El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 0,6% durante noviembre, impulsado por los productos del rubro Indumentaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).




Cuando resta un mes para cerrar el 2010, el IPC acumula una suba del 8,6% entre enero y noviembre pasados.

En tanto el Índice de Precios Mayoristas aumentó 0,9%, en noviembre y el 11,6% en lo que va del año, mientras que el costo de la Construcción presentó un alza del 1,4% y 15,9% respectivamente.

La suba de precios minoristas estuvo impulsada por alzas en rubros estacionales como es el caso de Indumentaria, y Alimentos y Bebidas.

Indumentaria mostró una suba del 1,3% en promedio, por la renovación de modelos a partir del cambio de temporada.

En tanto “Alimentos y Bebidas” reflejó subas del 2,6% en Verduras, del 2,0% en frutas, también fuertemente influenciadas por el ritmo estacional.

También se registró un alza del 1,5% en Bebidas Alcohólicas, del 0,5% en Carne, y 0,9 en Productos Lácteos y Huevos.

En tanto el rubro Transporte mostró un alza del 0,3% y Comunicaciones, 0,4% Esparcimiento tuvo un avance del 0,2%, de los cuales el 0,7 por ciento correspondió al subítem Turismo, y del 1,4% en Diarios, Revistas y Libros.

El Indec dio cuenta además, que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 0,8% durante noviembre, por lo que una pareja con dos hijos de 6 y 8 años requirió de 627,32 pesos para no caer en la indigencia.

Ese mismo núcleo familiar requirió de 1.385,90 pesos para compra los alimentos indispensables, vestimenta y costearse los viajes que componen la Canasta Básica Total, que fija el umbral por debajo del cual se cae bajo la línea de pobreza, y que aumentó el 0,95% en el mes.

En tanto los precios mayoristas aumentaron 0,9% durante noviembre, impulsados por el incremento del 0,6% en los Productos Importados, y del 0,9 % en los Manufacturados, al tiempo que la Energía Eléctrica no mostró variaciones.

El precio del Petróleo y el Gas subió 2,9%, los productos Minerales no metálicos el 2,1% Vehículos automotores el 1,0% entre otros.

Por su parte, el Costo de la Construcción avanzó el 1,4%, por el alza del 1,9% en los pagos a la Mano de Obra, y del 0,5 en Gastos Generales, al tiempo que los precios de los materiales subieron el 1,0%, según el Indec.

Télam

Related

Noticias 2085850694426320183

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item