Para las consultoras privadas la inflación de noviembre fue del 1,44 por ciento

Foto Archivo | 
La inflación de noviembre fue de 1,44 por ciento, de acuerdo con el promedio de los índices de una serie de consultoras difundido hoy por diputados de diferentes bloques de la oposición.



La inflación se dio a conocer tres días antes de que se difunda el índice de precios al consumidor oficial elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que desde hace casi cinco años está siendo cuestionado por estar debajo de las mediciones privadas y de las de las direcciones de Estadística de las provincias.

Asimismo, la inflación acumulada en los últimos doce meses, siempre según el promedio difundido por los legisladores, llegó al 22,63 por ciento.

La información fue suministrada en una conferencia de prensa por los diputados Ricardo Buryaile (UCR), Patricia Bullrich (Unión por Todos), los justicialistas disidentes Enrique Thomas y Eduardo Amadeo y Paula Bertol (PRO).

Buryaile, señaló que "la inflación causa estragos en la población sin que en un principio se note. Esta inflación está causando la pérdida del poder adquisitivo del salario, y esto lo vamos a vivir cuando se abran las paritarias en marzo". "Mañana -continuó- cuando discutamos el presupuesto para 2012, insistiremos en señalar que es un presupuesto mentiroso al estimar una inflación del 8,9 por ciento. Con un presupuesto que estimaba un 9,1 por ciento de inflación para todo el año, ya llevamos casi el 23 por ciento de inflación", agregó.

Por su parte, la macrista Bertol afirmó que "los números del INDEC no son los de la realidad", por lo que los legisladores opositores seguirán "dando a conocer el índice de las consultoras privadas, similar al de los institutos de estadísticas provinciales, para que quede claro que la inflación afecta a los más pobres". "Ocultar la verdadera inflación, o no hablar de ella, no evita este ’impuesto regresivo’ que afecta a los que menos tienen", insistió Bertol, para quien "la inflación continúa comiéndose el dólar competitivo de la primera etapa del kirchnerismo y eso se ve reflejado en la fuga de capitales. Significa menos inversiones y menos trabajo para los argentinos".

DYN | El Litoral

Related

Noticias 6422358717940153679

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item