El Papa firmó el decreto que permite beatificar a Brochero

Foto: Cadena3Escuchá los audios | Con ese trámite, se cumplieron los siete pasos fundamentales para quedar en condiciones de ser beatificado. La beatificación se formalizará con una ceremonia en septiembre de 2013.


Audio: La historia de Nicolás, otro milagro del Cura Brochero (Informe de Celeste Benecchi)




Audio: "Brochero fue santificado en vida por la gente", dijo Yudicello (Mesa de Café)



El Papa Benedicto XVI firmó ayer el último documento que formaliza los trámites para que José Gabriel Brochero quede en condiciones de ser beatificado.


Villa Cura Brochero vive con júbilo y emoción esta bendición de Dios y a partir de las 20 se celebrará una misa de acción de gracias.


El camino a la beatificación de José Gabriel Brochero comenzó en la década del 60, cuando la Iglesia de Córdoba hizo saber al Vaticano que el curita de Tarslasierras era un ser especial en esa comunidad y en toda la provincia de Córdoba.


El 21 de noviembre de 1963, al cumplirse 50 años de la muerte de Brochero, la Iglesia de Córdoba en una misiva enviada al Vaticano, dijo de Brochero: "Brochero no es un sacerdote ignorado, se lo conoce en toda la Nación... Hemos de pedir al Señor con toda humildad y constancia que, si tales son los designios providenciales, veamos pronto en la gloria de los altares a este siervo bueno y fiel, a este párroco inolvidable que supo abrir surcos tan hondos en la vida religiosa de Córdoba".


Hace 12 años un niño de un año sufrió un terrible accidente en Alta Gracia y su padre pidió al Cura Brochero para que intercediera para su salvación y le concedió esa gracia. El niño tiene 13 años y no tiene secuelas de aquel lamentable episodio.


En mayo de este año, una junta médica (con siete especialistas en distintas ramas de la medicina) convocada por el Vaticano estudió la documentación aportada por el Arzobispado de Córdoba y concluyó que la recuperación "no tenía explicación científica".


A partir de ese momento la Congregación de las Causas de los Santos entregó su veredicto al Papa, para la firma del decreto de beatificación.


En esa ocasión, el neurocirujano cordobés Vicente Montenegro viajó a Roma, a instancias de la Iglesia cordobesa, para ofrecer su testimonio científico de la recuperación del niño.


La ceremonia oficial de entronización de José Brochero en los altares católicos será en febrero del año que viene, en el paraje Alto Grande, en la Pampa de Pocho, en Traslasierra.


José Gabriel Brochero nació en Santa Rosa de Río Primero el 16 de marzo de 1840 y falleció en Villa Tránsito (hoy Villa Cura Brochero) el 26 de enero de 1914, a los 73 años.


El historiador Lucio Yudicello, autor del libro "Brochero, el hombre" (Editorial Raíz de Dos) dijo a Cadena 3 que era un "visionario".


"Era un tipo muy pragmático y tenía muy claras las ideas y para él era


indisociable la construcción de una vida espiritual y el mejoramiento de las condiciones de vida", dijo Yudicello.


"Me costó entender la verdadera dimensión de la obra y su condición de visionario, porque se adelantó casi 100 años a lo que iba a ser la Doctrina Social de la Iglesia", destacó.


El autor del libro que narra la vida del Cura Gaucho señaló también que para Brochero "no había almas perdidas".


También advirtió que era "progresista" en sus ideas, a la vez que muy "confiado en los beneficios de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola".


Justamente hasta esos retiros llevaba gente de su curato, gente humilde que en esa época no era habitual que pueda acceder a ese tipo de prácticas espirituales.


"Su obra es monumental, está orientada a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de traslasierras", destacó Yudicello.


El escritor también señaló algo muy fuerte en Traslasierra: "Brochero fue santificado por la gente en vida".



Cadena3

Related

Sociedad 7866488464013978404

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item