Megaestadio | Claudia Giorgis : "Es hora de que Jorge rinda cuentas y rescinda el contrato con Inarco"

Foto: El Diario LP


La diputada frepamista, Claudia Giorgis, dijo que siempre están de acuerdo "con los diálogos" pero "no para licuar responsabilidades, no para actuar fuera de la ley". Rechazó la oferta de formar una comisión entre la legislatura y el Ejecutivo para determinar cómo concluir el Megaestadio. (Foto: El Diario LP)



La diputada del Frepam, Claudia Giorgis, afirmó que "es hora de que el gobernador rinda cuentas y rescinda el contrato a Inarco" por la frustrada obra del Megaestadio de Santa Rosa. La legisladora sumo su voz a los rechazos a la propuesta del gobierno provincial de conformar una comisión interpoderes para estudiar la forma para terminar la construcción.


"El gobernador tiene que cumplir con la ley y rescindirle el contrato a la empresa Inarco por su falta de respeto a la sociedad pampeana comprometiéndose a hacer un trabajo que a todas luces no podía cumplir", planteó Giorgis en un documento que difundió a partir de la propuesta del Jorge. "Es mucha plata la que se está perdiendo la sociedad pampeana con una inversión que 'se pone vieja sin haberse usado", lamentó.


La legisladora rechazó el convite del gobernador para conformar la comisión intrapoderes, casi en la misma línea de lo que había dicho el radical Hugo Pérez y el presidente del bloque del PJ, el vernista Daniel Lovera. "Nosotros siempre estamos de acuerdo con los diálogos pero no para licuar responsabilidades, no para actuar fuera de la ley. Antes debe resolver la situación con esta empresa por los incumplimientos", aclaró Giorgis.


"A esta altura ya debería haberse rescindido el contrato a esta empresa y realizar un nuevo concurso para la finalización del megaestadio sobre la idea de resoluciones más sencillas, más seguras y menos costosas", insistió. "Resuelto eso sí estamos dispuestos a aportar otras alternativas sobre la base de buscar cosas realizables y sustentables", indicó.


En ese sentido, la frepamista recordó que sobre fines del año pasado visitaron el estadio donde se realiza el festival de Villa María, que tiene un techo independiente de lo construido. "Lo importante ahora es rescindir y licitar nuevamente la terminación con estas nuevas ideas entre otras que puedan aparecer que evidentemente las hay y muy buenas en el país sin inventar nada", alertó.


"Es la salida más acertada para no seguir drenando recursos inútilmente y generando pérdidas con todo lo que hay adentro del megaestadio que se está deteriorando a pasos agigantados y paralelamente estamos pagando otros espacios porque no se puede utilizar este", reafirmó.


Giorgis sostuvo que pretenden que la empresa "se vaya porque no fue un error sino que fueron una serie de decisiones irracionales, de tomar una obra para la cual no estaban capacitados, de tomar un trabajo para el que no estaban capacitados".


El techo de la obra no se pudo montar por un supuesto error de cálculo. Luego, el gobierno otorgó una prórroga y se construyó otra estructura. Pero la empresa pidió más prórroga y dinero, para colocar pilares que sostengan el nuevo techo. Esto último no fue avalado por la legislatura y la obra está paralizada nuevamente, desde hace más de un año.


"Fue una irresponsabilidad no un error de cálculo. Todos los hechos posteriores demuestran que sigue esa irresponsabilidad de todos los días inventar un camino nuevo", dijo Giorgis.


"Vemos como el Ejecutivo Provincial no solamente no le aplicó las multas y las sanciones que preve la Ley de Obras Públicas para los incumplimientos empresariales sino que además tuvo una clara política de seguir otorgándole obras pese a que debió estar suspendida del Registro de Licitadores si se hubiera aplicado lo que corresponde. Por ejemplo, el Promeba de Villa Germinal que también está siendo investigado por irregularidades. Uno se pregunta si estos funcionarios serían tan 'solidarios' con dineros propios", deslizó la opositora.


"Uno se pregunta si permitirían en una construcción particular 'perdonar' incumplimientos de la empresa y encima 'ayudarle' a costear las consecuencias de sus irresponsabilidades y finalmente, 'de premio' otorgarle más obras", punzó.


"Es hora de que el gobernador rinda cuentas, aplique la ley y se pueda avanzar en consultar otras empresas con experiencia demostrada en estas obras", concluyó.


El Diario LP

Related

Política 7978135477895994519

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item