Gremiales | Contra “el ajuste”: la Intersindical concentra en Santa Rosa y General Pico

Los gremios estatales exigen una recomposición salarial acorde al índice inflacionario y se expresan en las dos ciudades más importantes de la provincia. En paritarias el gobierno ofreció un 26% para 2014 pero los estatales lo consideraron “insuficiente”. (Foto Archivo PlanB)

Desde las 10 de la mañana los estatales se concentran en la esquina de 9 de Julio y Pellegrini, en Santa Rosa y, en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico.

“Consideramos que hay un desfasaje enorme entre lo que se ha producido, una inflación enorme y la propuesta que ha hecho el gobierno provincial”, dijo el Secretario General de Luz y Fuerza La Pampa en declaraciones al programa Tiene Sentido que se emite por Radio La Red, Cadena 90 y la televisión por cable de la provincia (Red Difusora).

“Hemos decidido expresar nuestra bronca y rechazo contra el ajuste que ha emprendido el ejecutivo contra los trabajadores. Enoja mucho el 10% a partir de febrero. Sabemos todos que desde noviembre, la inflación superó los 12 puntos. Está por encima de eso. Nos están proponiendo que aceptemos un ajuste y a eso no estamos dispuestos", dijo Julio Acosta, de LyF.

"Estamos más cerca del salario mínimo vital y movil que de la canasta familiar. Hay una situación salarial injusta. Un agente policial que recien ingresa gana 7.900 pesos y un categoría 18.400. Está bien lo que gana el policía, pero el trabajador de la administración pública también tiene que ganar eso", señaló.

Acosta dijo que “demandamos que se respete la inflación real y que nos hagan una propuesta acorde a las circunstancias. Estamos planteando que esta debe ser una verdadera paritaria y no una imposición”.

A modo de ejemplo el dirigente gremial dijo que “la Canasta Escolar se incrementó un 57%” y algunos productos de la canasta familiar “más de un 100%”.

Por último señaló que “tiene que haber políticas que distribuyan mejor los ingresos. Acá hay que tocar la renta financiera, hay que tocar la renta del juego, hay que apropiarse de la renta petrolera”.

"No vamos al paro porque estamos en paritaria. Por eso nos manifestamos de esta manera", explicó.

Por su parte, el Gobierno de Oscar Jorge dijo que el incremento salarial del 26 por ciento "es un esfuerzo importante": representa 1.040 millones de pesos más. Con este incremento, que se ofreció pagar en tres cuotas (retroactivo a febrero, en junio y en octubre), el salario mínimo de bolsillo garantizado a un estatal subirá a 7.064 pesos.

Sin embargo, los estatales sostienen que la oferta es insuficiente y pretenden un incremento salarial del orden del 35 por ciento.

Mañana jueves sigue la negociación oficial entre gobierno y gremios en el marco de la paritaria estatal.
 
El Diario  | PlanB | iTextual

Related

Noticias 6600623009345231058

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item