UTELPa se suma al paro de 48 horas de la Intersindical

El Congreso Extraordinario del gremio docente determinó sumarse al paro convocado por la Mesa Intersindical Estatal para el 21 y 22 de mayo. 


Es la primera vez en varios años que confluyen en la calle y en la lucha de manera deliberada. 

El 29 de abril, las bases forzaron a la UTELPa a sumarse a la protesta del resto de los gremios. 

La determinación se tomó este miércoles en el congreso provincial. El día anterior, la asamblea de la seccional Santa Rosa se hizo en horas de la tarde. El delegado de Colegio Provincia Victor Filippa informó en una red social que "después de una ardua pelea en la asamblea de delegados gremiales, el mandato de la seccional Santa Rosa de UTELPa es: Paro de 48 hs coordinando con el resto de los trabajadores estatales".

Agregó que "mal que le pese a la conducción fue la amplia mayoría de las bases quién decidió".

En la asamblea anterior, Filippa había denunciado que el mandato votado fue modificado. En esa asamblea no se hizo votación nominal ni hubo acta firmada por los intervinientes.

El Congreso Extraordinario con la participación de todos los delegados de las seccionales resolvió la medida de fuerza en coincidencia con la Intersindical.

El informe oficial que difundió la UTELPa recuerda que el congreso había pasado a un cuarto intermedio el pasado 22 de abril de 2014.

Este miércoles, la secretaria general Claudia Fernández informó "sobre la actualidad y cómo se fueron desarrollaron los distintos acontecimientos y variables tanto políticas como económicas".

Después del debate y de los mandatos que trajeron los congresales de las distintas seccionales el congreso decidió textualmente:
  • Ratificar las demandas del Congreso anterior: no al salario por decreto; mejora de la pauta salarial; tratamiento del decreto 806/4; reforma tributaria integral (impuesto a las ganancias); recalculo jubilatorio, a los compañeros/as entre 1996 -2010; cláusula gatillo que nos permita evaluar y proponer mejoras de acuerdo a las variación de precios, creación de un comité mixto para analizar condiciones de seguridad e higiene. Exigir políticas públicas integrales.
  • Ratificar la defensa y la reapertura de la paritaria como el único ámbito genuino de las/os trabajadores estatales, donde se discutan las mejoras salariales y laborales.
  • Llevar a cabo, medidas de fuerza. Paro de 48 horas los días 21 y 22 de mayo.
  • Facultar al Plenario de Secretarios Generales para evaluar la marcha de los hechos, y las acciones a seguir.
Desde UTELPa "creemos que la única salida del conflicto es el diálogo, la apertura de la paritaria. Está en manos del gobierno y es su responsabilidad política, poner fin a esta situación de conflicto que viven las/os trabajadores del Estado, llamando a todos los sectores a dialogar y construir colectivamente la solución y la salida a esta difícil situación que vive toda la sociedad pampeana".

"Desde este sector una vez más ratificamos la defensa de la Escuela Pública y el Derecho Social a la Educación", completó el documento del secretariado provincial.

El Diario LP | PlanB

Related

UTELPA 3228181079456290572

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item