Altolaguirre: “hay que pasar diciembre, que es el más difícil”

El jefe comunal precisó en declaraciones radiales que día a día surgen nuevos problemas en la ciudad. Destacó el acompañamiento del gobierno provincial y el personal municipal en sus primeros días de gestión.  (Foto Arch.: )

El intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre hizo un repaso de su primera semana como jefe comunal y reconoció que día a día se deben resolver nuevas situaciones.

En referencia a las negociaciones que se iniciaron con Autobuses Santa Fe para la inclusión de colectivos de piso bajo en Santa Rosa, Altolaguirre dijo que "la empresa trajo una propuesta que le hemos presentado a los choferes y a las instituciones intermedias que presentaron las demandas por el tema de accesibilidad”.

“Hoy habrá una propuesta concreta de la empresa para incluir progresivamente los micros de plataforma baja y otros con rampas, para ver la factibilidad y ver si con esta solución podemos llegar a buen puerto”, indicó al programa 'Tiene Sentido', que se emite por Radio La Red La Pampa, Cadena 90 y la televisión por cable y conduce Carlos Monasterio.

“También hay otra instancia que planteó la empresa en que ellos no tienen inconvenientes en que se haga un nuevo llamado a licitación, pero eso tiene otras complicaciones, otros costos y no significa que haya alguna empresa que se presente”, dijo el jefe comunal.

—¿Hablamos de aquí a marzo o a diciembre?

—Nosotros les pedimos que contesten por escrito cuál será su definición al respecto.

—¿Qué habló con Verna?

—Nos va a dar la plata que haga falta para garantizar el pago de sueldos y aguinaldos. Ahora deben juntarse el secretario de Hacienda y el ministro de Economía, para ver qué necesitamos, con el compromiso de que vamos a ir disminuyendo del déficit, hasta llegar a cero, no depender del gobierno provincial y que sea viable el municipio de Santa Rosa.

—¿Hablaron sobre el colapso cloacal y el suministro de agua?

—Se trató sobre el traspaso del acueducto nuestro para Aguas del Colorado. Además se crearía un ente entre el municipio, provincia y la municipalidad para hacer un proyecto de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa, que incluiría desagües pluviales y cloacas.

El fin es conseguir financiamiento internacional y en este caso la Provincia puede tomar un empréstito, lo que permitiría la realización de las obras que estarían en un periodo prolongado de entre diez y quince años.

En referencia al acuífero local, Altolaguirre dijo que se puede seguir ampliando. “Cada pozo tiene sus características y la idea es mejorar lo que hay y en lo posible, ampliar el campo de explotación y producción de agua para Santa Rosa”.

“También le sugerimos al gobernador Verna la finalización de dos escuelas en los barrios nuevos, que se iniciaron y se abandonaron. Eso beneficiaría al municipio, la provincia y a los vecinos de la ciudad, porque los chicos pueden ir caminando hasta la escuela, en de vez de transportarse en motitos, autos o en colectivos”, dijo.

“Además la Provincia gasta cerca de 15 millones de pesos anuales en licitación del transporte público, para llevarlos de los barrios a distintas escuelas de la ciudad y eso sería una mejora de calidad de vida en los vecinos de esta zona”, indicó.

—¿Habló con Tierno sobre la inseguridad en Santa Rosa?

—Nos juntamos el lunes, después de las dos reuniones que tuve con el ingeniero Verna, nos juntamos cerca de dos horas en mi despacho. Estuvimos hablando sobre los trabajos que realizaremos en conjunto, en lo que hace a la seguridad vial, como también la nocturnidad, la colaboración y apoyo a los inspectores con el tema del comercio y de trabajar coordinadamente con empresarios, comerciantes y aunar esfuerzos para brindarles seguridad en su conjunto.

—¿Hay quejas por el avance de la venta ambulante en la ciudad?

—Es claro el planteo de los comerciantes y es injusta la presencia de vendedores ambulantes. Muchas veces se trata de gente que es empleada de un tercero y está vendiendo en la vía pública.

En referencia a la situación en Santa Rosa, Altolaguirre dijo que “esto es día a día. Hay que ir resolviendo, pasar diciembre que es el más difícil. Lo bueno es que se va marchando y tenemos buena colaboración de empleados del municipio y apoyo del gobierno provincial, en los distintos temas que necesitábamos plantear”, dijo.

“El gobierno provincial nos está acompañando desde el primer momento en que han asumido y eso nos facilita y tener tranquilidad para avanzar todos los días”, dijo.

—¿Cómo es la relación con la oposición y con el SOEM?

—Hoy tenemos una reunión con el gremio municipal. En cuanto a la oposición en el Deliberante, la idea es trabajar mancomunadamente para resolver los problemas de los vecinos.

Related

Santa Rosa 5023079239937812916

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item