#Misiones | Policías aseguran que el reclamo es sólo "salarial” y niegan sedición

= Foto: WEB = 


Ramón Amarilla, suboficial mayor retirado y vocero de los uniformados que protestan en Posadas, dijo a Cadena 3 que “la última recomposición fue en octubre en base al sueldo de enero”.


En un clima de protestas en Misiones, los policías demandan un aumento salarial. La concentración se lleva a cabo en la avenida Uruguay, una de las principales vías de la ciudad de Posadas. 

Los manifestantes, liderados por el suboficial mayor retirado Ramón Amarilla, aseguran que su poder adquisitivo ha caído más del 50% y que sus salarios están muy por debajo de la línea de pobreza.

"Un agente de policía está con 406 mil pesos de sueldo", afirmó Amarilla en diálogo con Cadena 3 y agregó:  "Nosotros venimos decayendo con nuestro salario".

Amarilla explicó que, desde octubre del año pasado, han agotado todas las instancias administrativas sin obtener respuestas satisfactorias. 

Además, sostuvo que la mesa reconocida para dialogar con el Gobierno provincial fue cerrada tras las elecciones. 

"Acá, lamentablemente, con esta nueva gestión se cerró el diálogo", señaló.

La protesta es pacífica y cuenta con la presencia no sólo de los policías, sino también de sus familias y amigos. 

Amarilla desmintió informaciones sobre un posible enfrentamiento entre fuerzas federales y los manifestantes. "Nuestro reclamo es puramente salarial", remarcó.

El vocero policial criticó al Gobierno provincial por no atender a sus demandas: "Están buscando culpables. No están buscando solucionar el problema". 

En ese contexto, advirtió que seguirán protestando hasta recuperar su poder adquisitivo.

A pesar del conflicto, Amarilla aseguró que hay personal policial en las dependencias y móviles en la calle, garantizando la seguridad. 

"Acá no es que está saturada la ciudad y que acá no hay seguridad", afirmó.

Por último, Amarilla hizo un llamado al Gobierno para solucionar el problema salarial de los policías: "Tienen que solucionarlo. Nuestro reclamo es puramente salarial y nada más".

Por su parte Germán Palavecino, otro de los voceros de la protesta subrayó a Cadena 3 que el propósito del reclamo es de carácter salarial y alimentario. "Nuestro propósito no es intentar deponer la autoridad legalmente constituida ni nada parecido", aclaró y enfatizó que "no están cuestionando los mandos ni la cadena vertical dentro de la fuerza".

En cuanto a las acusaciones sobre posibles acciones sediciosas o levantamiento armado, Palavecino lo negó rotundamente: "Todos los camaradas que están en actividad, que se adhieren a estas medidas, depositan el arma en Arsenal. Esto no se trata de un levantamiento armado".

"Nosotros estamos garantizando a lo largo y ancho de toda la provincia la seguridad pública. Por ahí escucho versiones que dicen de armería, que ellos se están haciendo cargo. No, eso no es incorrecto, es mentira", subrayó. 

Sobre si hay algún factor político detrás del conflicto, el vocero afirmó que este reclamo es netamente salarial y pidió a través del medio que no confundan al público con especulaciones políticas. Además destacó: "Estamos garantizando a lo largo y ancho de toda la provincia la seguridad pública".

A pesar del estado crítico actual, los manifestantes aseguran estar dispuestos a mantener su lucha hasta conseguir lo reclamado: un salario equivalente a la canasta básica.


Related

Tensión en el noreste 1307948248608137241

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item