Los créditos más requeridos fueron para compra de maquinaria, insumos, bienes de capital y capital de trabajo.
El financiamiento para el sector agropecuario registró un crecimiento notable, generando expectativas de cosechas récord para los próximos años, según lo afirmaron especialistas del ámbito. Un claro ejemplo de esta tendencia se observó durante la reciente Agroactiva 2025, que se celebró en la ciudad de Armstrong, Santa Fe. En este evento, el Banco Nación alcanzó un récord histórico en financiamiento al sector agroindustrial, superando los 6.500 millones de dólares.
La principal entidad financiera del país recibió un total de 11.000 solicitudes de crédito, lo que representa un aumento del 60% en comparación con las solicitudes registradas en 2024. Este hito implica un sólido acompañamiento financiero hacia el sector de la maquinaria agrícola.
En total, el Banco Nación aprobó 11.000 certificados de préstamos por un valor de 6.500 millones de dólares, destinados a la adquisición de maquinaria agroindustrial, tanto nueva como usada, además del financiamiento para exportaciones.
Daniel Tillard, presidente del BNA, consideró que la elevada demanda de créditos refleja la confianza del sector en la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la agroindustria. En este sentido, enfatizó que la propuesta presentada incluyó una amplia oferta en capital de trabajo disponible para todo el sector productivo.
Durante los primeros meses de 2025, el Banco Nación ya había desembolsado 370 millones de dólares en financiamiento para maquinaria agrícola, abarcando 3.000 créditos distribuidos en diversas operaciones en todo el país.
Asimismo, en el marco de Agroactiva, los bancos Santa Fe y Entre Ríos también reportaron un aumento en la solicitud de créditos, alcanzando más de 640.000 millones de pesos por parte de productores de ambas provincias. Estas entidades financieras ofrecieron apoyo a los productores para la compra de maquinaria, insumos, bienes de capital y también para capital de trabajo.
Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de ambas entidades, aseguró a Noticias Argentinas que "los niveles de tasas ofrecidos fueron los más bajos del mercado". Destacó que su participación en Agroactiva 2025 resultó ser "un éxito rotundo", superando las 3.800 solicitudes de crédito, que sumaron más de 465 mil millones de pesos y 144 millones de dólares, además de fomentar acuerdos clave con proveedores líderes en el sector agroindustrial.
González agregó: “Esto demuestra que el productor valora nuestra propuesta integral, que incluye herramientas financieras sólidas, atención personalizada, y condiciones exclusivas que acompañan los ciclos productivos”. También indicó que se consolidaron alianzas comerciales estratégicas con las principales marcas de insumos y maquinaria agrícola, lo que permite ofrecer beneficios exclusivos y operaciones más ágiles a través de convenios que contemplan bonificaciones de tasas, mayor flexibilidad y simplificación de procesos.
Fuente: Noticias Argentinas |
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments