Entrevista internacional | Milei dijo que buscará una reforma laboral, tributaria y más apertura comercial

= Foto: WEB = 

El mandatario habló con el historiador británico Niall Ferguson para el medio internacional The Free Press y ratificó la dirección de su gobierno, habló de geopolítica y de su relación con Donald Trump.

En una reciente y reveladora entrevista con el historiador británico Niall Ferguson, publicada este martes por The Free Press, el presidente argentino Javier Milei no escatimó en críticas al sistema político y delineó con firmeza su visión para transformar Argentina en “el país más libre del mundo”.

Con un tono contundente, el mandatario inició la conversación con una frase lapidaria: “Siempre pensé que los políticos eran horribles y despreciables, pero la realidad es que son mucho peor”.

Este diálogo, que tuvo lugar hace una semana, expuso los logros de su gobierno, los desafíos enfrentados al asumir el poder y los ambiciosos planes para una segunda etapa de reformas.

Milei describió un escenario hostil al llegar a la presidencia, con un déficit fiscal del 15% del PBI y una inflación diaria del 1,5%. Sin embargo, destacó los avances de su gestión: “El gasto público cayó un 30%, la economía creció un 5,7% en el primer trimestre de 2025 y cerca del 8% en el segundo. La pobreza se redujo en más de 22 puntos, sacando a 11 millones de personas de esa condición, incluyendo a 2 millones de niños”. Estos números, según el presidente, son solo el comienzo.

El líder libertario enfatizó que sus logros económicos son una “condición necesaria, pero no suficiente”. Para consolidar el cambio, Milei apuesta por tres pilares: gestión eficiente, competitividad económica y una guerra cultural contra el statu quo. “Si no libramos esta batalla cultural, cuando termine el gobierno, todo se desvanece”, advirtió.

Reformas de segunda generación: impuestos, trabajo y comercio

El presidente detalló su plan para una segunda etapa de reformas, centrada en tres ejes: fiscal, laboral y apertura comercial. “Primero, reduciré los impuestos para hacer a Argentina más competitiva y fomentar el crecimiento. Luego, flexibilizaremos el mercado laboral para crear empleos con mejores salarios, lo que nos permitirá abrir la economía sin generar desempleo”, explicó. Para Milei, la secuencia de estas reformas es clave para garantizar un “ciclo virtuoso” que impulse el desarrollo sostenido del país.

“Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo, y las reformas de segunda generación son la fiscal, laboral y una mayor apertura al mundo en términos de comercio”, destacó el presidente.

Además, subrayó el rol de las redes sociales y la juventud en el ascenso del movimiento liberal-libertario en Argentina. “Los jóvenes, menos expuestos al adoctrinamiento de la educación pública, se rebelaron contra el statu quo, especialmente durante la pandemia”, afirmó, destacando cómo las plataformas digitales amplificaron su mensaje.

Una mirada al mundo: geopolítica y bloques regionales

En el ámbito internacional, Milei mostró una visión pragmática, combinando su defensa del libre mercado con un análisis geopolítico. Criticó el socialismo y el “wokismo” como amenazas globales, comparando su postura con la de Donald Trump, aunque reconoció diferencias en políticas comerciales. “No se puede aplicar la teoría económica en el vacío. ¿Estarías tranquilo si toda la producción mundial de uranio estuviera en manos de Corea del Norte o Irán?”, reflexionó, subrayando la importancia de considerar riesgos y dinámicas globales.

El presidente pronosticó un mundo dividido en bloques regionales: “Estados Unidos liderará las Américas, China Asia y Rusia seguirá su propio camino. Europa, contaminada por el wokismo, enfrenta una situación compleja”. En este contexto, Milei defendió su alineamiento con Israel, al que considera un baluarte del capitalismo y los valores judeocristianos. “Israel combina la vida material con la espiritual, por eso resiste. Sin una base espiritual, la agenda posmarxista destruirá a Europa”, sentenció.

Cadena3

Related

reformas económicas 1958588757928511868

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
20:04
JuevesSeptiembre 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Tu fe te ha salvado, vete en paz

#EvangeliodelDía | Tu fe te ha salvado, vete en paz

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José de Cupertino. Patrono de los estudiantes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José de Cupertino. Patrono de los estudiantes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

428454
item