Presupuesto 2012 | Jorge Álvarez: “Se perjudica a las provincias”

“Santa Fe no llega al 4 % del total plurianual previsto para los próximos tres años en obras públicas”, resaltó el legislador en el recinto. Foto:DyN
Foto: DyN - El Litoral | 
El diputado santafesino dijo que el Presupuesto aprobado violenta el federalismo y la equidad en la distribución de recursos.



El diputado nacional Jorge Álvarez (UCR- Santa Fe) sostuvo que con la aprobación del Presupuesto “estamos convalidando delegaciones de facultades y superpoderes” en violación a “la ley de administración, al federalismo, a la distribución de los recursos que deben darse en el país” y que “esta relación perjudica a las provincias, a los municipios y en particular a los ciudadanos”.

Álvarez destacó que “en cuanto a los subsidios a los servicios públicos, fueron calculados en el Presupuesto para el próximo año unos 75.000 millones, y poco después de que la presidenta mandó el proyecto, empezamos a ver los cambios. Por supuesto nosotros queremos rediscutir el tema de los subsidios, porque no pueden seguir creciendo geométricamente como lo estaban haciendo, pero no se puede hacer esto como una reacción, sino a través de una política pensada a tal efecto. No sabemos a ciencia cierta quiénes van a ser los beneficiarios de los subsidios y cómo se van a repartir regionalmente. Esto amerita un debate sincero. También queremos saber en qué se van a usar los recursos que ahora se van a ahorrar por estos conceptos”.

Santa Fe postergada

El legislador puso especial énfasis en los perjuicios para nuestra provincia en cuanto a la distribución de obras públicas. “Si analizamos el presupuesto, no llegamos ni al 4 % del total plurianual de los próximos tres años. No pudimos lograr la presencia de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas en las comisiones para discutir las obras incluidas, y especialmente, el cronograma de desembolsos anuales”, añadió.

Para Álvarez, “Santa Fe es seriamente perjudicada y para citar algunas obras podemos enumerar la transformación de las Rutas Nacionales 33 y 11 en autovías o la construcción de los puentes Santo Tomé-Santa Fe, Reconquista-Goya o Recreo-San Justo”.

El diputado agregó que con la previsión del 4% plurianual, lo que hay “es una mera expresión de deseos; esperemos que con las facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo se adelante la inversión en estas obras que contribuirían a disminuir la cantidad de muertes que hoy, lamentablemente, se producen en estos lugares por falta de estas erogaciones”.

Inequidad

En otro sentido, Álvarez sentenció: “En cuanto a la presión impositiva, estamos frente a una proyección lineal donde se perjudica a los que menos tienen. Hoy, paga lo mismo el chico que el grande. En esto también hace falta un debate en serio que hoy tampoco podemos dar. Mientras que la presión impositiva creció el 83 % desde el 2001, vemos cómo la transferencia de recursos a las provincias pasó de un 5,8 % a un 6,4 %. Aquí, vemos también cómo se perjudica a las provincias”, señaló.

También esto se evidencia, según el diputado, en la transferencia de recursos tributarios totales, de los cuales sólo va un 24,5 % a las provincias, violando la ley de coparticipación. “Y lo que es mucho más grave es que aún seguimos delegando facultades. Con esto, se logra que los gobernadores tengan que venir a pedirle al Estado Nacional lo que por ley les corresponde”, finalizó Álvarez.

“Vulneran el federalismo”

La diputada nacional por el Partido Socialista, Alicia Ciciliani, fundamentó el rechazo del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP) al Presupuesto de la Administración Nacional 2012 al considerar que el proyecto del Poder Ejecutivo “vulnera la división de poderes, el federalismo y la equidad social”, y reclamó por un régimen de compensación automático para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.

“Entendemos que deben respetarse las atribuciones del Congreso Nacional para decidir sobre los gastos y recursos del Estado, sin delegar facultades al Ejecutivo”, señaló la vicepresidenta 3a. de la Cámara de Diputados de la Nación, quien agregó que el “Presupuesto que discutimos en el recinto no contempla los derechos de las provincias en materia fiscal ni la equidad social del gasto”.

Por otra parte, opinó que el gobierno nacional “sigue perjudicando los derechos de las provincias en materia fiscal, al tiempo que continúa la detracción del 15 % de la masa de impuestos coparticipables a los Estados subnacionales por acuerdos vencidos y que son prorrogados unilateralmente por la Nación”.

Aprobado
  • Prórroga por dos años del proyecto de ley de Emergencia Económica.
  • Prórroga por dos años del impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (Cheque).
  • Prórroga por un año al gravamen que afecta la venta de cigarrillos.
  • Prórroga por cinco años de los derechos sobre las exportaciones de hidrocarburos (retenciones petroleras).
  • Delegación al Poder Ejecutivo de la facultad para establecer el Monto Mínimo no Imponible sobre el Impuesto a las Ganancias para la Cuarta Categoría.
El Litoral

Related

Noticias 7170349974213753547

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item