Smart TV, ¿el futuro de la televisión?

Foto: La Nación | 
 Los nuevos modelos de Samsung esperan generar una "revolución" en la industria televisiva, con mayor participación de los usuarios a la hora de elegir el contenido; "Es el tiempo para esta nueva era", aseguran desde la empresa coreana



"Es el futuro de la televisión, es una revolución". La Smart TV es la televisión que llegó para quedarse, al menos así lo ven desde Samsung, una de las principales empresas que desarrolla esta nueva forma de entretenimiento, desde donde confían que están dadas todas las condiciones para su crecimiento.

La participación plena de los usuarios, es la clave fundamental que llevará a instalar al Smart Tv definitivamente en el mercado. "La TV tradicional es mirar los contenidos que nos ofrecen. La diferencia la brindan las aplicaciones, los usuarios de una Smart pueden interactuar mientras ven una serie o película", así lo asegura Roman Cepeda, un argentino que dirige la división de ventas y marketing de Visual Display en Samsung, desde adentro del búnker de Samsung, en sus oficinas a tan solo unos kilómetros de Seúl, la capital de Corea del Sur.

"La revolución empezó, no hay vuelta atrás", explica Cepeda con el Smart TV. Para él, en este momento se combinan una serie de elementos fundamentales para su desarrollo: "La infraestructura de la TV tradicional, más internet, más la interacción de los usuarios nos da el tiempo para esta nueva tecnología", explicó el argentino, que desde hace varios años trabaja en la empresa coreana. Además de Samsung, en nuestro país son varias las empresas que trabajan estos nuevos televisores, entre ellos Sony, Philips y LG.

¿Por qué hablan de revolución? ¿Cuáles son las claves para esta nueva tecnología? Según explican desde Samsung, existieron dos momentos claves en el desarrollo televisivo. La aparición de la TV color en los 70´ y la era digital de principios de siglo. Ahora, con la Smart TV comenzó el "renacer de la tv". Desde la empresa estiman que la penetración de internet será del 75% en 2015. Así la venta de estos televisores pasará de 1,5 millones (este año) a unos 14 en cuatro años más.

"Será similar a los smartphones: hasta hace poco una minoría poseía uno. Hoy están cada vez más difundidos", sostuvo Cepeda, quien sin embargo, estima que la explosión de esta tecnología en Latinoamérica será a un ritmo menor que en el resto del mundo, debido al retraso tecnológico que hay en comparación con el resto del mundo.

El desafío de las nuevas aplicaciones

La clave del Smart TV pasa por el desarrollo de las aplicaciones que se puedan utilizar, y de la participación de los usuarios. Para Cepeda, por allí pasa la mayor dificultad, en la creación de esas aplicaciones. Sin embargo, el éxito de esta nueva tecnología, también tiene su desarrollo en este punto. "Las grandes diferencias con las otras empresas están en las aplicaciones", explicó el directivo de Samsung.

La clave fundamental en esta nueva televisión está en la integración de funciones y la participación activa de los usuarios, que a la misma vez que están viendo su programa o seria favorito, puede estar navegando la red o participando en alguna red social, integrando así contenidos. Además se puede acceder a los datos del tiempo, navegar por internet, y hasta acceder a noticias en tiempo real, como con la aplicación de lanacion.com que permite navegar su página.

Desde la "era digital" del 2000 en adelante, fueron muchos los cambios que se dieron en la televisión. Desde los LCD, pasando por las pantallas LED y 3D hasta llegar al Smart TV. Con 40 modelos distintos, Samsung promete revolucionar el mercado. Según Cepeda, una alianza clave para el desarrollo y crecimiento de esta nueva tecnología es con Netflix, que hace poco desembarcó en la Argentina, como una suerte de "videoclub" online..

De todos los precios. Un Smart TV en la Argentina no baja de los cinco mil pesos (Samsung, 32 pulgadas) hasta los $15500 de Sony, una televisión de 46 pulgadas.

Por Tomás Bence  | LA NACION

Related

Sociedad 7659689279666907099

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item