Comienza en el Senado el debate por la iniciativa oficial para votar a los 16 años

Foto: Cadena3

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta convocó para las 9.30 al inicio de la discusión sobre los proyectos que buscan autorizar el voto voluntario desde los 16 y a los extranjeros con residencia permanente.



El Senado definirá hoy el cronograma de las reuniones de comisión en las que se tratará el proyecto que habilita a los jóvenes a votar a partir de los 16 años, impulsado por el oficialismo.


La Comisión de Asuntos Constitucionales que preside el kirchnerista Marcelo Fuentes se reunirá a las 9.30 en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta, donde definirá la agenda para el tratamiento de la iniciativa.


El tratamiento del contenido del proyecto comenzará la semana próxima, una vez definido el cronograma de las reuniones.


De esta manera, el kirchnerismo desaceleró el impulso inicial que había asignado al proyecto, pese a que contaría con los votos suficientes como para aprobar la iniciativa en ambas cámaras.


La iniciativa impulsada por los senadores oficialistas Aníbal Fernández y Elena Corregido concentra todas las expectativas del ámbito político, particularmente en el arco opositor, donde se advierten posturas divididas.


La UCR se mostró de acuerdo con la ampliación del derecho al voto para los más jóvenes, pero planteó objeciones por entender que el oficialismo pretende con este proyecto aumentar su caudal de votos para las elecciones legislativas del año próximo y allanarse el camino hacia una reforma constitucional.


Por eso, los radicales se reunirán hoy en el Comité Nacional de la UCR para definir su postura frente al proyecto.


Lo mismo hará el Frente Amplio Progresista (FAP), cuyos legisladores se mostraron divididos ante la eventual votación del proyecto que le otorga a los jóvenes la opción de votar a partir de los 16 años.


En el Peronismo Federal hay quienes ya se manifestaron en contra, como el diputado nacional Eduardo Amadeo, y quienes mostraron una postura más favorable, como la senadora Sonia Escudero, aunque lo hicieron a título personal, dado que tienen pendiente una reunión partidaria para aunar criterios.


Escudero "positivo ampliar la participación ciudadana de los jóvenes a través del voto voluntario desde los 16 años", aunque lamentó "que no se generen las condiciones para un debate amplio de la sociedad sobre el tema, en especial con participación de la juventud".


Fuera del Congreso, quien se hizo oír fue el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, quien advirtió este martes que el sistema de voto optativo para jóvenes desde los 16 años fue un "fracaso" en la capital de su provincia y le reclamó al Gobierno "darle trabajo" a quienes buscan su primer empleo.


"La participación es buena, pero más importante sería darles trabajo", enfatizó De la Sota, quien recordó que en la capital cordobesa se permite que los jóvenes entre los 16 y los 18 años voten para cargos locales, si previamente se inscriben en el padrón.


"No han ido nunca a inscribirse, ha sido un fracaso", señaló De la Sota en declaraciones a la radio La Red, y agregó que "a esa edad los chicos están estudiando o están desesperados por que necesitan un trabajo".


Cadena3

Related

Noticias 12201618210212363

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa




Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item