Santa Rosa | Se realizó acto por el Día de la Independencia

Con la presencia del Intendente Municipal Luis Larrañaga, el Ministro de Obras y Servicios Públicos Jorge Varela, el Secretario de Turismo Santiago Amsé, el Diputado Provincial Juan Pablo Morisoli, Secretarios Municipales, Concejales, funcionarios provinciales y municipales, autoridades de fuerzas de seguridad, representantes gremiales, de entidades intermedias, docentes, alumnos y vecinos de Santa Rosa, se celebró ayer el Día de la Independencia con un emotivo acto, que estaba previsto realizarse en la calle 9 de Julio entre Avellaneda y Pellegrini pero por las condiciones del tiempo se trasladó al Concejo Deliberante. (Foto: Prensa MSR)

El acto se inició con el solemne tedeum que tuvo lugar en la Iglesia Catedral, tras lo cual la comitiva oficial se dirigió a la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, donde se presentaron las banderas de ceremonia de las escuelas: de nivel Primario: Escuela Nº 4, Escuela Nº 105, Escuela Nº 218, Escuela Nº 262, Escuela Nº 114, Escuela Nº 25, Escuela Nº 180, Escuela Nº 255, Colegio Domingo Savio, y Colegio María Auxiliadora; y de nivel Secundario: EPET Nº 1, Colegio María Auxiliadora, Colegio Manuel Belgrano, Colegio República Argentina, Escuela Normal, Colegio Ciudad de Santa Rosa, Colegio Domingo Savio y Colegio Capitán General Don José de San Martín; y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretadas por el Coro Municipal que dirige Alberto Carpio con el acompañamiento en piano de Verónica Baraybar.

En representación del gobierno provincial hizo uso de la palabra Marcelo Otero, Subsecretario Provincial de Educación Técnica Profesional, quien reseñó los logros desde la Asamblea del año 13 hasta la declaración de la independencia en 1816 y destacó "inicié estas palabras preguntándome cuál es el mensaje que la historia argentina tiene para nosotros hoy.

Y con toda convicción siento que el mensaje es: La Patria nos necesita a cada uno y espera que nos comprometamos a ser mejores funcionarios, mejores ciudadanos, mejores maestros, mejores alumnos, cada uno en su rol teniendo como única meta el bien de la Patria. Que la Virgen María nos cubra con su manto, Feliz Día de la Patria!
" .

Posteriormente se dirigió a los presentes el Intendente Municipal, Luis Larrañaga, en estos términos :

El Congreso de Tucumán inauguró sus sesiones en uno de los momentos más difíciles de la Revolución: el absolutismo se imponía en Europa, y los movimientos emancipadores americanos, desde México hasta Chile, eran sofocados por las tropas españolas.

Solo las Provincias Unidas del Río de la Plata, Argentina, mantenía su proceso revolucionario y continuaba con su gobierno americano, a pesar de que contradictoriamente, el centralismo de Buenos Aires ya marginaba a caudillos patriotas como Artigas.

La soledad del proceso revolucionario, que solo subsistía en el Cono Sur, retempló el alma de los protagonistas y fortaleció la conciencia de independencia frente a los imperios dominantes en el mundo.

El 9 de Julio de 1816, se declara la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica.

El texto de la declaración de la Independencia, proclama la Independencia de toda Sudamérica…

Este dato habla por sí solo del concepto inclusivo de que todo el territorio sudamericano son provincias unidas. Los países son Provincias de la Patria Grande.

Esa concepción rescatamos hoy de los próceres de Tucumán…

Con esa concepción de que nuestra Patria es toda Sudamérica, es que al año siguiente, en 1817, San Martín inicia la liberación de Chile y Perú, y se reúne con Bolívar que venía de conducir la liberación de los pueblos del norte de América del Sur.

La Historia nos enseña y nos trasmite las bases del americanismo.Todas las doctrinas e imposiciones que hemos recibido por parte de los imperios extranjeros, siempre nos han traído cantos de sirena sobre supuestas sociedades avanzadas, divisiones internacionales del trabajo, y otras propuestas de librecambio que luego desnudan su verdadera intención y se traducen rápidamente en subdesarrollo, postración, atraso y dependencia para el pueblo y la Nación.

Tomemos como referencia a los mejores hombres de la Revolución americana de hace 200 años, porque allí se encuentra también, el contenido real de nuestro destino de Desarrollo, Libertad, Soberanía y Justicia.

Y como homenaje a ellos participemos nosotros también, día a día, en la construcción de la Sociedad que queremos…
” finalizó el Intendente de Santa Rosa.

Tras los discursos se realizó una teatralización de los diálogos ocurridos en la Casa de Tucumán en 1816, los cuales finalizarían con la Declaración de la Independencia, a la cual se dio lectura como broche de la presentación. La actuación estuvo a cargo de los actores santarroseños que ganaron el casting para el Teatro Nacional Cervantes.

Informando a los presentes que en virtud de las malas condiciones climáticas se suspendían las actividades previstas para la tarde, se dio por finalizado el acto.-
 
Prensa MSR

Related

Santa Rosa 7103449882785974839

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]

Servicios

Evangelio del Día

Santoral




Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item